ESTABLECIMIENTO Y CRECIMIENTO INICIAL DE ESTACAS DE TRES ESPECIES DE Bursera Jacq. ex L.
DOI:
https://doi.org/10.29298/rmcf.v1i2.1194Palabras clave:
Análisis de crecimiento, bosque tropical seco, Bursera, calidad de sitio, México, restauración ecológica.Resumen
Los árboles del género Bursera son elementos característicos y dominantes en muchos bosques tropicales secos
de México. Por ello es importante desarrollar estrategias que permitan introducirlos con éxito en plantaciones para apoyar la
restauración ecológica de sitios perturbados. En este trabajo se evaluó el crecimiento y la supervivencia de estacas enraizadas de tres especies de Bursera (B. linanoe, B. glabrifolia y B. copallifera) en sitios con diferentes características del suelo. A
inicios de la temporada de lluvias se introdujeron 30 estacas de cada especie/sitio en dos sitios perturbados; la evaluación se hizo durante cuatro meses mediante un análisis clásico de crecimiento y el registro mensual de altura y diámetro en campo; adicionalmente se realizaron censos mensuales de supervivencia por un año. Al finalizar la temporada de lluvias, B. linanoe tuvo el valor más alto en este parámetro (77.5%) y B. copallifera el menor (42.3%); sólo en la primera se detectaron incrementos en el diámetro y la altura. Las variables relacionadas con las hojas fueron sensibles al efecto de la calidad del sitio, mientras que la biomasa de la raíz y el cociente raíz/vástago mostraron aumentos significativos en todas las localidades. Un año después del trasplante la supervivencia disminuyó en todos los taxa, pero se mantuvo el patrón inicial. La supervivencia fue mayor en el sitio donde se registró un incremento superior de biomasa y desarrollo del sistema radicular en la temporada de lluvias. Los sitios que presentaron crecimiento limitado, la supervivencia fue baja.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Mexicana de Ciencias Forestales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publiquen en la Revista Mexicana de Ciencias Forestales aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista Mexicana de Ciencias Forestales reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
Todos los textos publicados por la Revista Mexicana de Ciencias Forestales –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licenciaCreative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. (no permite el uso comercial)
Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en la Revista Mexicana de Ciencias Forestales (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos) siempre que indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la Revista Mexicana de Ciencias Forestales.
Para todo lo anterior, los autores deben remitir el formato de carta-cesión de la propiedad de los derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por los autores/as. Este formato debe ser remitido en archivo PDF al correo: editorial.forestal@inifap.gob.mx
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional.