Producción de semilla y potencial biológico de tres especies de Pinus en Durango

Autores/as

  • Oscar Omar Santos Sánchez Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. México.
  • Marco Aurelio González Tagle Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. México.
  • Ricardo López Aguillón Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. México.

DOI:

https://doi.org/10.29298/rmcf.v9i50.264

Palabras clave:

Árboles superiores, cono, Pinus, potencial biológico, producción, semilla

Resumen

Este estudio comparativo da a conocer el potencial biológico y la producción de semillas de árboles superiores. Permite comparar el comportamiento de tres taxa de Pinus en los años 2013 y 2015. Se realizó la caracterización de sus conos a partir de sus dimensiones en ambos años, y se compararon los incrementos o decrementos en diámetro y longitud. Pinus engelmannii presentó un aumento en longitud de 17 mm y en diámetro de 19 mm; Pinus durangensis decreció 20 mm en longitud y aumentó 23 mm en diámetro. Pinus cooperi ganó 4 mm en longitud y 13 mm en diámetro. El tamaño del cono se relaciona con el potencial biológico y la producción de semilla (semillas desarrolladas, SD). En Pinus engelmannii el potencial biológico fue más alto en ambos años; Pinus durangensis y P. cooperi registraron un incremento de 2013 a 2015. Respecto a la producción de semillas (semillas desarrolladas, SD), no hubo diferencia significativa entre años Pinus engelmannii; Pinus cooperi y P. durangensis si se obtuvieron. La comparación de la producción de semilla en el género Pinus ayuda a conocer si existen diferencias significativas entre años de producción, áreas y especies, y así determinar que factores influyen en esa variación y como reducen la viabilidad y cantidad de semilla en los bosques.

Descargas

Publicado

22-11-2018

Cómo citar

Santos Sánchez, Oscar Omar, Marco Aurelio González Tagle, y Ricardo López Aguillón. 2018. «Producción De Semilla Y Potencial biológico De Tres Especies De Pinus En Durango». Revista Mexicana De Ciencias Forestales 9 (50). México, ME. https://doi.org/10.29298/rmcf.v9i50.264.

Número

Sección

Notas de investigación
Crossref
2
Scopus
0
Raquel Herrera-Hernández, Javier López-Upton, Liliana Muñoz-Gutiérrez, Carlos Ramírez-Herrera (2024)
Potencial de producción de semilla de Pinus montezumae Lambert en el centro de México. Ciência Florestal, 34(1), e71911.
10.5902/1980509871911
Cristiam Hernández Manzanarez, Tilo Gustavo Domínguez Gómez, Ernesto Rodríguez García, Israel Cantú Silva, José Javier Corral Rivas, José Guadalupe Colin, Humberto González Rodríguez (2024)
Intercepción de lluvia en bosques del ejido Adolfo Ruiz Cortines, Pueblo Nuevo, Durango. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 15(83), 4.
10.29298/rmcf.v15i83.1439