Obtención de celulosa blanqueada de Ricinus communis L. mezclada con fibra industrial para fabricar papel bond

Autores/as

  • Teófilo Escoto García Departamento de Madera, Celulosa y Papel. Universidad de Guadalajara
  • Rosa Nallely Murillo Vázquez Facultad de Ciencias Químicas. CUCEI. Universidad de Guadalajara
  • Antonio Rodríguez Rivas Departamento de Madera, Celulosa y Papel. Universidad de Guadalajara
  • José Anzaldo Hernández Departamento de Madera, Celulosa y Papel. Universidad de Guadalajara
  • J. Jesús Rivera Prado Departamento de Madera, Celulosa y Papel. Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.29298/rmcf.v6i28.260

Palabras clave:

Blanqueo de pulpa, celulosa, fibra industrial, papel bond, procesos alcalinos, Ricinus communis L.

Resumen

En este estudio se describe el procedimiento para obtener celulosa de Ricinus communis blanqueada y mezclada con fibra industrial para su evaluación e incorporación en la fabricación de papel bond. Se extrajo una muestra del tallo, se le descortezó y astilló; posteriormente, se aplicó el proceso alcalino para celulosa (sosa y Kraft). Mediante un modelo factorial, se determinó el número de Kappa y de viscosidad, y se llevó acabo la evaluación fisicomecánica de las pulpas al sulfato y a la sosa, así como de la industrial, denominadas fibra corta (FC) y fibra larga (FL). En la segunda etapa, se caracterizó la pulpa de la especie señalada y se le blanqueó con la secuencia OD (OP) D; enseguida, se aplicaron las variables de mezcla fibrosa (100, 80, 60, 40 y 20 %) y se calificó, de nuevo, para determinar la mejor. Los resultados indican que la celulosa de R. communis blanqueada por el proceso señalado y obtenida por medio de la cocción de alcalinos (sosa-Kraft), sí puede proponerse como componente fibroso del papel bond, acompañado de fibra larga en un intervalo de 40 a 80 % Esto representaría una disminución en los costos de la fibra corta industrial (FC), y favorecería el aprovechamiento de una fuente fibrosa no convencional, clasificada como maleza vegetal.

Descargas

Descargas

Publicado

21-03-2018

Cómo citar

Escoto García Teófilo, Murillo Vázquez Rosa Nallely, Rodríguez Rivas Antonio, Anzaldo Hernández José, y Rivera Prado J. Jesús. 2018. «Obtención De Celulosa Blanqueada De Ricinus Communis L. Mezclada Con Fibra Industrial Para Fabricar Papel Bond». Revista Mexicana De Ciencias Forestales 6 (28). México, ME:106-25. https://doi.org/10.29298/rmcf.v6i28.260.

Número

Sección

Artículo Científico
Crossref
3
Scopus
0
Rosalío Gabriel-Parra, José Guadalupe Rutiaga-Quiñones, Rocío Orihuela-Equihua, José de Jesús Rivera-Prado, Rubén Sanjuán-Dueñas, Artemio Carrillo-Parra (2018)
Calidad de pulpa Kraft de Pinus pseudostrobus L. obtenida a partir de astilla industrial. Madera y Bosques, 24(2),
10.21829/myb.2018.2421816
Carlos Torres Navarro, Vanessa Ortega Zavala, Sebastián Campos Sáez, Carlos Rozas Mellado (2022)
Identificación de Factores de Operación en un Proceso de Refinación para la Producción de Papel Tisú. Revista Tecnica De La Facultad De Ingenieria Universidad Del Zulia, 45(1), 26.
10.22209/rt.v45n1a03
Alondra Gallegos-Carrillo , Julián López-Tinoco, Andrés Alejandro Damian-Reyna, Francisco Augusto Núñez-Pérez, Federico Núñez-Piña, José Manuel Zapien Rodríguez (2024)
Obtención de películas de bioplástico a partir de higuerilla. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 15(3), e3335.
10.29312/remexca.v15i3.3335